ENCARCELAMIENTOS DE PABLO
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
www.JosueEvangelista.com
***
Adaptado por: Josué Hernández de la obra: “PAUL’S TWO IMPRISONMENTS IN ROME” escrito por
Bill Reeves.
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
INTRODUCCIÓN
1. Una parte importante de la vida del apóstol Pablo es la transcurrida entre sus dos encarcelamientos
en Roma, entre los años 62 y 67 D.C.
2. Hemos de imitar la conducta de Pablo: 1 Corintios 11:1; Filipenses 3:17; 4:9
3. Por lo tanto, demos un vistazo a esta etapa particular de la vida de este gran hombre de
Dios, sus últimos años como un apóstol y predicador. De lo que aprendemos, podemos
beneficiarnos grandemente para luego imitar el ejemplo de este apóstol del Señor.
I. Primer Encarcelamiento, alrededor del 62 D.C.
A. Hechos 28:16, 30, 31: "Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto
militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase… Y
Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él
venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente
y sin impedimento".
B. Consideraciones:
1. El primer encarcelamiento de Pablo fue alrededor del 62 D.C.
2. Lucas concluye su historia después de dos años de esta prisión (Hechos 28:30).
3. El libro de Hechos termina con el apóstol Pablo todavía bajo custodia en Roma (Hechos
28:31).
4. Wayne Partain (citando a Barclay) en su obra Notas Sobre Hechos De Los Apóstoles, dice:
Barclay también hace un comentario alentador. Al comentar sobre la frase "abiertamente
y sin impedimento", dice, "Es el punto culminante de la historia de Lucas. Nos preguntamos
por qué razón nunca nos relató qué fue lo que sucedió con Pablo, si fue ejecutado o
puesto en libertad. La razón es que ese no era el propósito de Lucas. Al comienzo nos dio
un plan de Hechos cuando nos relata que Jesús encomendó a todos sus hombres para que
predicaran en Jerusalén, en Judea, en Samaria y en los confines de la Tierra (Hechos 1.8).
La historia ha terminado; comenzó en Jerusalén casi treinta años atrás y ha finalizado en
Roma... La historia del Crucificado de Nazaret había recorrido todo el mundo en su curso de
conquista y ahora abiertamente y sin impedimento se estaba predicando en Roma, la capital
del mundo. El evangelio ha alcanzado el centro del mundo y se lo puede proclamar libremente,
y la tarea de Lucas ha terminado"
5. El emperador todavía no había oído el caso de Pablo, y Lucas no reveló los resultados de
su apelación…
II. "Epístolas de la prisión"
A. Fue durante estos dos años de su encarcelamiento en Roma, que Pablo escribió las llamadas
"Epístolas de la prisión" que son: Efesios, Colosenses, Filipenses, y Filemón.
B. Filemón, probablemente, es la última de estas cuatro cartas. (Esto está determinado por el
contexto de las cuatro epístolas).
III. Expectativas de su liberación
A. Hacia el final de este período de dos años, Pablo esperaba que pronto sería liberado. Esto
es lo que vemos en dos pasajes:
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
www.JosueEvangelista.com
***
Adaptado por: Josué Hernández de la obra: “PAUL’S TWO IMPRISONMENTS IN ROME” escrito por
Bill Reeves.
1. Filipenses 2:24: “y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros”
2. Filemón 22 “Prepárame también alojamiento; porque espero que por vuestras oraciones
os seré concedido".
a. Esto sería en Colosas: “con Onésimo, amado y fiel hermano, que es uno de vosotros.
Todo lo que acá pasa, os lo harán saber” (Colosenses 4:9).
b. Onésimo era un esclavo de Filemón; de esto deducimos que Filemón era de Colosas.
IV. Viajes después del final del libro de los Hechos
A. Consideraciones:
1. Hay tres libros en el Nuevo Testamento que dan una breve visión de las cosas que el
apóstol Pablo hizo después que termina la narración en el libro de los Hechos.
2. Los tres libros que mencionan los viajes de Pablo luego de “Hechos 28:31” son:
a. 1 Timoteo
b. Tito
c. 2 Timoteo
3. Este es el orden en que, probablemente, fueron escritas éstas epístolas.
4. Los viajes del apóstol Pablo durante este periodo son aproximadamente entre los años
64 al 67.
B. 1 Timoteo: Vemos que Pablo había sido liberado de su confinamiento en Roma. Aquí, el
apóstol, después de llegar a la ciudad de Éfeso, tiene que partir a Macedonia, y manda a
Timoteo que se quede en Éfeso para seguir trabajando debido al problema grave causado
por algunos falsos maestros (1 Timoteo 1:1-3).
1. Este escenario no coincide con ninguno de los viajes de Pablo en el libro de los Hechos.
2. En Hechos, desde Éfeso Pablo viajó hasta Cesarea (Hechos 18:19-22).
3. En Hechos 19:21-22 (la segunda vez que Pablo estaba en Éfeso) vemos que en lugar de
viajar él mismo a Macedonia (dejando a Timoteo en Éfeso), Pablo se quedó en la ciudad
de Éfeso y envió a Timoteo a Macedonia.
4. Concluimos, entonces, que la narración hallada en 1 Timoteo 1:3, cuando Pablo dejó a
Timoteo en Éfeso para luego partir él a Macedonia, ocurrió después de la Historia registrada
en Hechos.
C. Tito: El apóstol menciona que viaja junto a Tito a la isla de Creta.
1. Él dejó a Tito allí con instrucciones específicas para "ordenar ancianos en cada ciudad"
(Tito 1:5).
2. Al final de la epístola (Tito 3:12), se mencionan Artemas y Tíquico. Estos hermanos
eran evangelistas enviados por Pablo a diferentes destinos (de Artemas no sabemos
más; no se menciona en ningún otro pasaje novotestamentario, en cuanto a Tíquico,
véanse Hechos 20:4; Efesios 6:21; Colosenses 4:7; 2 Timoteo 4:12). Uno de estos dos
había de sustituir a Tito, mientras este último viajaría a encontrarse con Pablo en Nicópolis.
La necesidad de la hermandad en Creta era tal que convenía que alguien continuara
la obra durante la ausencia de Tito. Pablo consideró seriamente dónde pasar el
invierno y decidió hacerlo en Nicópolis (posiblemente porque allí es bueno el clima en el
invierno).
3. Nicópolis está en la ruta de Creta a Dalmacia. Sabemos que más tarde Tito viajó a
Dalmacia (2 Timoteo 4:10). Es muy probable que Pablo y Tito se reunieran en Nicópolis
y luego Tito desde ahí viajara a Dalmacia.
4. Hechos dice que Pablo pasó por Creta (27:7-14) en el peligroso viaje a Roma. Pero a
Tito, Pablo le dice que lo dejó en Creta para que predicara en diferentes congregaciones
que ya estaban establecidas en el momento en que Pablo lo dejó para que corrigiese lo
deficiente y estableciese ancianos (Tito 1:5).
5. Una vez más, ninguna de esta información coincide con el registro en el libro de los
Hechos. Lucas no menciona en Hechos a Nicópolis ni a España.
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
www.JosueEvangelista.com
***
Adaptado por: Josué Hernández de la obra: “PAUL’S TWO IMPRISONMENTS IN ROME” escrito por
Bill Reeves.
D. En 2 Timoteo vemos que Pablo acababa de estar en Troas y en Mileto, y probablemente
en Corinto también, antes de llegar a Roma. Esto no sucedió en el viaje a Roma registrado
por Lucas en Hechos capítulos 27 - 28.
1. “Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros,
mayormente los pergaminos… Erasto se quedó en Corinto, y a Trófimo dejé en Mileto
enfermo” (2 Timoteo 4:13, 20).
2. En el momento en que 2 Timoteo (su última epístola) fue escrita, Pablo había sido detenido
nuevamente y ya había pasado por un juicio.
3. “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no
les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que
por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de
la boca del león” (2 Timoteo 4:16-17).
4. La frase "fui librado de la boca del león" debe tomarse como una figura de liberación de
la muerte inmediata, la condena a muerte fue aplazada por un tiempo corto.
5. Está claro que Pablo creía que su caso estaba a punto de terminar, estaba muy próxima
su ejecución. Él escribió: "yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida
está cercano…" (2 Timoteo 4:6-8).
6. Nuevamente, nada de esto concuerda con el registro de Lucas en: Hechos 28:30-31.
E. Además, se cree que Pablo visitó España durante el breve período de libertad entre sus dos
prisiones en Roma.
1. Pablo tenía previsto hacerlo antes de su primer encarcelamiento en Roma.
2. “cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado
allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros. Mas ahora voy a Jerusalén
para ministrar a los santos. Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda
para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. Pues les pareció
bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de
sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales. Así que,
cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros
rumbo a España” (Romanos 15:24-28).
3. Si Pablo viajó a España, fue entre los dos encarcelamientos en Roma (no antes). Una
tradición temprana sostiene que él sí realizó este viaje.
CONCLUSIÓN
A. El apóstol Pablo siguió predicando hasta el final, a pesar de:
1. Cinco encarcelamientos:
a. Filipos (Hechos 16).
b. Jerusalén (Hechos 22 - 23).
c. Cesarea (Hechos 23).
d. Roma (Hechos 27 - 28).
e. Roma, nuevamente (2 Timoteo 4).
B. Los peligros y problemas mencionados en 2 Corintios 11:23-28: “¿Son ministros de Cristo?
(Como si estuviera loco hablo.) Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin
número; en cárceles más; en peligros de muerte muchas veces. De los judíos cinco veces
he recibido cuarenta azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas; una vez
apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago
en alta mar; en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros
de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto,
peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; en trabajo y fatiga, en muchos
desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; y además de otras
cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias”
C. Entonces, él podía decir con confianza:
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
www.JosueEvangelista.com
***
Adaptado por: Josué Hernández de la obra: “PAUL’S TWO IMPRISONMENTS IN ROME” escrito por
Bill Reeves.
1. Durante su vida:
“Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta
para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy
puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. Y confiado en esto,
sé que quedaré, que aún permaneceré con todos vosotros, para vuestro provecho y gozo
de la fe, para que abunde vuestra gloria de mí en Cristo Jesús por mi presencia otra vez
entre vosotros. Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para
que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un
mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio, y en nada intimidados por
los que se oponen, que para ellos ciertamente es indicio de perdición, mas para vosotros
de salvación; y esto de Dios. Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo
que creáis en él, sino también que padezcáis por él" (Filipenses 1:21-29).
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo
que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a
sí mismo por mí” (Gálatas 2:20).
“Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el
mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo” (Gálatas 6:14).
2. Al final de su vida terrenal:
“Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado
la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada
la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a
mí, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4:6-8)
D. Hemos de imitar a Pablo: “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” (1 Corintios 11:1)
1. ¿Qué sucede con la “carrera” de nuestra vida? ¿Estamos soportando penalidades por la
fe como él lo hizo?
2. ¡Hagamos de 2 Timoteo 3, una carta de Pablo para nosotros!
“También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos (Estamos
viviendo esos peligrosos días ahora). Porque habrá hombres amadores de sí
mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos,
impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles,
aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites
más que de Dios (esto describe muy bien a la sociedad que nos rodea), que tendrán
apariencia de piedad (hipocresía, servicio de labios solamente), pero negarán la eficacia
de ella; a éstos evita. Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan
cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias
(carnalidad en la doctrina y en la práctica). Estas siempre están aprendiendo, y nunca
pueden llegar al conocimiento de la verdad (no se mantienen dentro del modelo divino,
nunca llegan a la verdad). Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a
Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento,
réprobos en cuanto a la fe (la norma absoluta por la cual todos los maestros son juzgados).
Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como
también lo fue la de aquéllos (ahora el contraste, este es el mensaje para nosotros).
Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia,
persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio,
en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor (¿Esto
nos describe? ¿Hemos sido así realmente?). Y también todos los que quieren vivir piadosamente
en Cristo Jesús padecerán persecución (¿Acaso no es Cristo (y Pablo) ejemplo
de esta gran verdad?); mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en
peor, engañando y siendo engañados (el hombre no nace “totalmente depravado”.
Pero los malos hombres siempre van “de mal en peor”). Pero persiste (aquí está la
clave, permanecer, firme, inamovible, constante) tú en lo que has aprendido y te persuadiste,
sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas
Los Dos Encarcelamientos De Pablo En Roma
www.JosueEvangelista.com
***
Adaptado por: Josué Hernández de la obra: “PAUL’S TWO IMPRISONMENTS IN ROME” escrito por
Bill Reeves.
Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo
Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra” (Esta es la base sobre la que estaremos inamovibles:
La perfecta y revelada, palabra de Dios) (2 Timoteo 3:1-17).
E. Cuando se escriba el último capítulo en el libro de nuestra vida:
1. ¿Cómo se comparará nuestra vida con la vida de Pablo a quién debemos imitar?
2. Detengámonos a pensar en esta cuestión, con toda sobriedad.
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.Al margen |
DIOS LES BENDIGA SALUDOS DESDE SULLANA-PERU |
UN SALUDO MUY ESPECIAL A TODOS AQUELLOS QUE HAN ACEPTADO A JESUS COMO SU SALVADOR. DESDE SULLANA-PERU |
|
 |
.Sobre mí |
ANDRES CHIROQUE SILVA
LEER LA PALABRA DE DIOS. MEDITAR EN LA BIBLIA. APLICAR A MI VIDA LO QUE LEO DE LA BIBLIA. LICENCIADO EN EDUCACIÓN
»
Ver perfil
|
|
|